El rey Carlos III participó en un servicio religioso público con el papa León XIV en el Vaticano el jueves, lo que marca la primera vez que un monarca británico reinante asiste a un servicio de este tipo desde la Reforma inglesa hace casi 500 años.
Sentados en tronos dorados bajo el famoso fresco del “Juicio Final” de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, el rey Carlos y la reina Camila participaron en un servicio ecuménico que incluyó elementos tanto católicos como anglicanos.
Junto al Papa León XIV en la conducción del servicio estuvo el arzobispo de York, Stephen Cottrell, quien es el prelado de mayor rango en la Iglesia de Inglaterra hasta que la reverenda Sarah Mullally sea instalada como la primera arzobispa de Canterbury el año próximo.
Algunos afirmaron que el servicio era una curación simbólica de la ruptura de la Reforma, que se manifestó políticamente en Inglaterra cuando el rey Enrique VIII rompió con Roma en 1534 después de que el Papa se negara a anular uno de sus seis matrimonios.
“Hay una fuerte sensación de que este momento en el extraordinario marco de la Capilla Sixtina ofrece una especie de sanación de la historia”, dijo a Reuters el reverendo James Hawkey, quien se desempeña como teólogo canónico de la Abadía de Westminster .
Otros eran menos optimistas respecto de que las tradiciones católica romana y anglicana pudieran repararse.
“A pesar de todas las inflexiones históricas, sería un error interpretar demasiado lo que esto podría significar para la unidad entre estas comuniones, dada la enorme brecha doctrinal que existe entre la fe católica y el anglicanismo hoy en día”, dijo el periodista Raymond Arroyo.
El reverendo Kyle Paisley, pastor de la Iglesia Presbiteriana Libre de Irlanda del Norte, sugirió que el rey debería abdicar por reunirse con el Papa, lo cual, según él, viola su juramento de defender “la verdadera profesión del Evangelio y la religión protestante reformada”.
“Histórica y teológicamente, la fe protestante es un mundo aparte del catolicismo”, declaró Paisley a la BBC . “No entiendo cómo puede participar en ese tipo de culto colectivo”.

