
En la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente estadounidense afirmó que el cristianismo es la religión más perseguida del planeta.
El martes por la mañana (23), el presidente estadounidense, Donald Trump, habló en la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde reafirmó la política de su país en defensa de las libertades fundamentales, con énfasis en la libertad religiosa .
«Defenderemos la libertad de expresión, protegeremos las libertades religiosas, incluida la que hoy es la más perseguida en el planeta: el cristianismo», afirmó.
El presidente estadounidense repitió la agenda sobre la libertad religiosa, como lo hizo en la asamblea de la ONU en 2019.
Durante dicho evento, afirmó que lamentablemente la libertad de creencia y religión que existe para los estadounidenses es algo raro en el resto del mundo.
Al destacar que el cristianismo es actualmente la religión más perseguida en el mundo, Trump se apoya en datos internacionales que revelan cifras alarmantes que no siempre son difundidas por los medios de comunicación.
Datos de 2023 de la organización Puertas Abiertas indican que alrededor de 360 millones de cristianos enfrentan alguna forma de persecución a nivel mundial.
Al pronunciar este discurso ante la Asamblea de la ONU, Trump insta a los países miembros a unirse en la defensa de la libertad religiosa.