La autora de Harry Potte J.K. Rowling dijo tener ‘un vacío con forma de Dios’ dentro de ella, dice que podría morir con ‘asunto sin resolver’

La autora de Harry Potter, J.K. Rowling, habló abiertamente sobre sus creencias religiosas y reconoció que tiene un «vacío con forma de Dios» en su corazón que podría llevarse a la tumba. También expresó su oposición a la eutanasia y al consumo de marihuana. 

Rowling habló sobre sus cambiantes creencias políticas en una 
publicación de X publicada el viernes, en respuesta a la pregunta de un usuario de X sobre qué creencias había cambiado. Hacia el final de la publicación, la autora de 60 años también habló sobre sus creencias religiosas a lo largo de los años.

«He luchado con la fe religiosa desde la adolescencia», escribió. «Parece que tengo un vacío con forma de Dios dentro de mí, pero nunca logro decidir qué hacer al respecto». 

«Podría enumerar al menos veinte cosas más sobre las que he cambiado de opinión», concluyó. «Actualmente no tengo ni una sola creencia que no pueda ser alterada por evidencia clara y concreta, y en todos los casos, salvo en uno, sé cuáles tendrían que ser esas evidencias». 

Rowling identificó el «enigma de Dios» como la «excepción», explicando que «no sé qué tendría que ver para decidirme firmemente de uno u otro lado». 

«Supongo que ese es el significado de la fe: creer sin ver pruebas», dijo. «Por eso probablemente me iré a la tumba con ese asunto personal sin resolver». 

Aunque la serie de libros de Rowling ha sido controvertida en los círculos cristianos, la revista británica Premier Christianity informa que Rowling fue criada como anglicana y es miembro de la Iglesia de Escocia.

La autora ha sido muy abierta en los últimos años y ha generado mucha controversia pública por su oposición a las políticas que abren espacios segregados por sexo exclusivamente para mujeres a los hombres trans. Rowling habló sobre su conversión al tema que más le apasiona.

«Cuando tenía veintipocos años creía que la diferencia entre los sexos se debía enteramente a la socialización», afirmó, subrayando que ya no lo cree después de leer estudios. 

Scroll al inicio