Noticias

Pakistán estalla en protestas tras aprobación de una ley que prohíbe el matrimonio infantil

En un hecho sin precedentes para la protección de la infancia, la Asamblea Provincial de Baluchistán, Pakistán, aprobó la Ley de Restricción de Matrimonios Infantiles 2025, que fija en 18 años la edad mínima para casarse y endurece las penas contra todo acto de matrimonio infantil o forzado, especialmente en el caso de las niñas.​

El proyecto de ley —que será firmado pronto por el gobernador— establece que cualquier adulto que celebre matrimonio con un menor, o quien lo facilite, se enfrenta ahora a penas de dos a tres años de prisión y multas de hasta 200,000 rupias pakistaníes (707 USD).

Los religiosos que oficien estas bodas, así como los secretarios municipales encargados de registrar uniones, deberán verificar obligatoriamente la edad de los contrayentes mediante sus documentos oficiales, bajo pena de hasta un año de cárcel y multas similares.​

La nueva normativa determina que todos los delitos derivados de la ley son cognoscibles, no bailable y no conciliable: la policía puede actuar sin orden judicial, la libertad bajo fianza es difícil de conceder y los casos no podrán resolverse en acuerdos privados fuera de la justicia. Solo un magistrado de primera clase podrá procesar estos crímenes.​

Un especial énfasis se ha puesto en los casos donde la menor haya sido secuestrada, vendida, inducida, forzada o traficada con fines matrimoniales o inmorales: cualquier matrimonio así es automáticamente nulo, aunque también se garantiza el derecho de manutención de los hijos nacidos en esos contextos.​

La ley define como niño a cualquier persona menor de 18 años y cancela expresamente el antiguo marco legal colonial de 1929 en la provincia. Quedarán pendientes solo los juicios que ya estén en curso bajo la ley vieja.​

Como respuesta a este avance, sectores religiosos opositores, especialmente del partido Jamiat Ulema-e-Islam-Fazl (JUI-F), protagonizaron airadas protestas durante la sesión. El líder de la oposición en Baluchistán, Younus Aziz Zehri, aseguró que la medida es “contraria al islam” y fue aprobada “solo para complacer a organizaciones extranjeras y ONGs”.​

Entre las manifestaciones, miembros opositores destrozaron copias del proyecto y prometieron impugnar la ley en tribunales. El ministro jefe de la provincia, Sarfraz Bugti, defendió la votación: “La mayoría de la asamblea apoyó el proyecto y la democracia consiste en promover el bienestar público, aunque existan diferencias”.​

La UNICEF y organizaciones de derechos humanos han aplaudido la ley, instando a que otras provincias como Punjab y Khyber Pakhtunkhwa repliquen la iniciativa. “Es un avance histórico que protege la niñez, especialmente la de las niñas más vulnerables ante conversiones y matrimonios forzados disfrazados bajo ritos religiosos”, reconoció UNICEF Pakistán.​

Ejaz Alam Augustine, legislador cristiano de Punjab, destacó a Christian Daily International que la reforma será clave para frenar el abuso sexual y la conversión forzosa de niñas cristianas, un fenómeno utilizado abusivamente por algunos para burlar los límites legales, aludiendo además a prácticas como el “matrimonio islámico infantil” y la presión judicial sobre las víctimas.​

cielosabiertos

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Noticias

“Dejando atrás mi antiguo yo”: Jugador de la NFL Travis Hunter pide bautizarse antes de jugar un partido

Antes del duelo de la semana 6 de la NFL entre Jacksonville Jaguars y Seattle Seahawks, Travis Hunter, estrella de doble posición y novato de primera
Noticias

Neurocirujano rumano atribuye el éxito en el quirófano a la presencia de Dios, “Sin Él no se puede lograr nada”

El reconocido neurocirujano rumano Dr. Justinian Simion ha compartido públicamente su convicción de que la presencia de Dios es real y activa
Logo de Cielos Abiertos Tu Radio
LIVE

Cielos Abiertos Tu Radio