La más reciente entrevista del cantautor cristiano Jesús Adrián Romero ha generado un intenso debate en redes sociales debido al lenguaje utilizado y a las afirmaciones teológicas que presentó a lo largo de la conversación.
En el diálogo, difundido esta semana, el artista empleó en varias ocasiones una palabra considerada vulgar para referirse al pecado, un recurso que sorprendió tanto a seguidores como a líderes cristianos que han reaccionado con preocupación por la forma en que abordó el tema.
Durante la entrevista, Romero explicó que su intención era ilustrar la crudeza y seriedad del pecado, pero el uso repetido de la expresión —que pronunció en distintos momentos— provocó que muchos cuestionaran si era apropiado para una figura con fuerte influencia en el ámbito espiritual.
Aunque en algunos pasajes pidió disculpas por su lenguaje, también mostró comodidad al usarlo para desarrollar sus ideas, lo que alimentó aún más la polémica.
Además del vocabulario empleado, varias de sus declaraciones teológicas llamaron la atención por alejarse de interpretaciones tradicionales.
El cantante afirmó que el concepto de pecado original no aparece en la Biblia, que la esencia del ser humano es “intrínsecamente buena” y que el pecado puede entenderse como una desconexión interna más que como una transgresión moral ante Dios.
También expresó que es posible encontrar a Dios en otras religiones, planteando una visión más amplia de la espiritualidad.
Estas afirmaciones han desencadenado una lluvia de reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios debaten si sus palabras representan una reflexión válida, una reinterpretación personal o un desvío significativo de las doctrinas históricas de la fe cristiana.

