Un ex profesor de la Universidad de Arizona está demandando a la escuela después de que, según informes, fuera despedido por defender públicamente los derechos de los padres en las reuniones de la junta escolar local a la que asisten sus hijos.
El ex profesor de ética Daniel Grossenbach afirma que la universidad lo discriminó y tomó represalias contra él por ejercer su derecho a la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda, a manifestarse de acuerdo con sus creencias religiosas y a proteger a sus hijos.
Liberty Counsel, un grupo legal sin fines de lucro de base religiosa, no solo presentó una demanda en nombre de Grossenbach, sino que también presentó un escrito de respuesta ante un tribunal federal la semana pasada para oponerse a una moción de la Universidad de Arizona para desestimar la demanda por discriminación religiosa.
“Los profesores de universidades y colegios públicos no pierden sus derechos constitucionales a la libertad de expresión y al ejercicio de la religión cuando trabajan para una universidad… el caso permitió que siguiera su curso”, dijo Mat Staver, fundador y presidente de Liberty Counsel.
Según el grupo legal, Grossenbach quería proteger a sus hijos de las políticas controvertidas implementadas por el Distrito Escolar de Catalina Foothills (CFSD) en 2023.
Estas políticas llevaron a los docentes a obtener información sexual de los niños en secreto e inculcarles ideologías de género radicales. Además, se les ordenó a los docentes mantener en secreto cualquier información que se les revelara, según explica un comunicado de prensa del grupo.
“Algunas de las encuestas secretas de CFSD llegaron incluso a preguntar a menores de edad sobre sus preferencias y deseos sexuales”, se lee en el texto.
«El profesor Daniel Grossenbach ejerció su derecho constitucional a la libertad de expresión, religión y culto, y se expresó sobre asuntos de interés público relacionados con su fe, la moral y la comunidad. La Universidad de Arizona no puede despedir a un profesor por ejercer su libertad de expresión. La discriminación por razón de opinión es ilegal y viola la Primera Enmienda, y la discriminación religiosa viola el Título VII», declaró Staver.

