Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk “tenía un vínculo trans y una ideología progresista radical”, afirman las autoridades

Nueva información brindada por las autoridades sobre el asesinato de del activista cristiano y conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles durante un evento en Utah Valley University, detallan que el joven había sido fuertemente adoctrinado por ideologías progresistas y que tiene una pareja trans.

Tyler Robinson de 22 años, fue detenido tras una búsqueda intensiva, luego de que su propia familia lo identificara en las imágenes difundidas y lo persuadiera de entregarse, con apoyo de un pastor juvenil y la cooperación de su pareja transgénero.

El gobernador Spencer Cox reveló que Robinson, quien residía en Washington, Utah, tenía una relación romántica con su compañero de cuarto, una persona que se encontraba en transición de género de masculino a femenino.

Fuentes familiares y cercanas describen al sospechoso como alguien recientemente radicalizado hacia una ideología “de izquierda” y en conflicto con posiciones conservadoras, especialmente sobre identidad de género y política.

Mientras Robinson no coopera con el FBI, su pareja ha sido “extremadamente colaborativa” y entregó mensajes que revelan detalles sobre la planificación del crimen. En dichos textos, Robinson admitía el uso y ocultamiento del arma homicida, así como la huida tras el ataque.

La investigación señala que Robinson reaccionó de forma violenta ante las posturas públicas de Kirk en temas transgénero y derechos LGBTQ+, lo que podría haber sido un detonante del ataque. Testigos y familiares comentaron que Robinson pasó mucho tiempo en foros en línea y entornos digitales “oscuros”, donde profundizó su resentimiento y alejó a sus allegados.

El gobernador Cox y medios locales han reportado que la familia de Robinson es republicana y pro-Trump, lo que acentúa su giro ideológico y el shock de su entorno, quienes niegan haber detectado comportamientos políticos radicales previos.

El sospechoso permanece bajo “especial vigilancia” en prisión a causa de su riesgo de suicidio y enfrentará cargos por asesinato agravado, que en Utah conlleva posible pena de muerte.

La policía recuperó el arma utilizada y casquillos con mensajes grabados que aluden a la cultura “anti-fascista,” memes y símbolos digitales, sumando elementos a la investigación sobre el perfil y motivación de Robinson.

El caso ha encendido el debate político y mediático sobre la violencia y polarización en Estados Unidos. Expertos advierten sobre el incremento de ataques por razones ideológicas y el papel catalizador de las redes sociales en la radicalización de jóvenes.

Scroll al inicio