Derrumbe de la izquierda en las elecciones de Bolivia

El resultado en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Bolivia fue sorprendente y claro. El candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, para muchos ni siquiera una opción a tener en cuenta en los análisis políticos, ganó la primera vuelta con el 32% de los votos.

El 19 de octubre disputará la presidencia con el expresidente Jorge Tuto Quiroga, representante del ala más conservadora, segundo en el escrutinio final con el 27%.

El resultado dejó fuera de carrera al liberal Samuel Doria Medina, que iba por su cuarto intento y hasta el día de la elección lideraba los sondeos. Obtuvo finalmente solo el 20% de los votos. Doria Medina se apuró a reconocer la derrota y dio su apoyo a Paz en el desempate. Andrónico Rodríguez, el candidato de la izquierda que esperaba quedarse con los votos de Evo Morales -inhibido como candidato por la Corte Constitucional por haber sido dos veces reelegido-quedó cuarto con solo el 8% de los votos.

Aunque la elección no ha designado el nuevo presidente, sí ha definido el Parlamento, hasta ahora controlado por el MAS. El resultado es una foto de la debacle de la izquierda.

En Diputados, el MAS consiguió, hasta el momento, solo un legislador de 130. En el Senado, de los 21 asientos que puso en juego, no renovó ninguno y quedó sin representación. La primera minoría en la Cámara Alta será para el Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz, con 15, seguido por 12 representantes de la Alianza Libre de Tuto Quiroga. La izquierda de Andrónico Rodríguez quedó fuera.

Bolivia entra así en una nueva etapa política tras 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales. El líder cocalero fue candidato por estar impedido. Carga además con denuncias por estupro y tiene un pedido de arresto que no se ha cumplido.

Reacciones de evangélicos bolivianos

Fátima Oliva es abogada, vive en Santa Cruz de la Sierra y tiene una amplia trayectoria junto al Movimiento Pro-familia y Pro-vida en Bolivia. Es presidenta de la ONG Mujeres en Victoria y de ael Mujer. Ha declarado que ve en el resultado “una respuesta de Dios, antes de que colapse la economía del país” añadiendo que “se han desarrollado bien las elecciones, no obstante las amenazas de Evo”.

Por su parte María Teresa Chacón expresó que “la Iglesia en Bolivia oró, ayunó y clamó, pero también accionó informando y reeducando al pueblo, desnudamos la verdad y la mentira fue expuesta. Dios quita y pone reyes”. Ella es presidente de la Fundación Centro de Acción Bolivia y Coordinadora del Movimiento Pro Vida y Pro Familia «Unidad Ciudadana» Action Center Bolivia.

Sin embargo avisa que “aún no podemos bajar la guardia, por el contrario,  estamos en estado de emergencia por todos los proyectos de ley que estamos batallando y que por instrucciones de la CIDH «tienen» que aprobar antes del cambio de gobierno”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio