
El informe de la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho (Intersociety) señala que más de 7.000 cristianos fueron asesinados en los primeros 220 días de 2025 en Nigeria.
Estas cifras representan un promedio alarmante de 35 muertes por día, según datos recientes publicados por la ONG de derechos humanos, reportados por Newsweek.
Nigeria se ha convertido en el principal epicentro de la persecución religiosa , concentrando, según la organización Puertas Abiertas, más muertes de cristianos por su fe que el resto del mundo en conjunto.
Según Intersociety, la violencia ha desplazado al menos a 12 millones de cristianos desde 2009. Ese fue el año en que Boko Haram lanzó su insurgencia para establecer un califato en Nigeria y otras regiones del Sahel.
Intersociety estima que durante los siguientes 16 años la violencia causó 189.000 muertes de civiles, incluidos unos 125.000 cristianos y 60.000 musulmanes no radicales.
Muertes y secuestros
Según Intersociety, entre el 1 de enero y el 10 de agosto, 7.087 cristianos fueron asesinados en Nigeria, mientras que otros 7.800 fueron secuestrados en el mismo período.
El informe identificó al estado de Benue, en el cinturón medio de Nigeria, como uno de los más afectados, registrando al menos 1.100 muertes.
Entre ellos se encuentra la masacre de Yelewata en junio, cuando 280 cristianos fueron asesinados.
«Nigeria acoge y proporciona refugio a no menos de 22 grupos terroristas islámicos embrionarios y maduros en África con vínculos o vínculos potenciales con ISIS, ISIL y el Fondo para la Jihad Mundial», señala el informe.
El cinturón medio y los estados del norte de Nigeria se encuentran entre las regiones más inestables, donde grupos islamistas militantes como Boko Haram, extremistas fulani e ISWAP (Provincia de África Occidental del Estado Islámico) atacan a las comunidades cristianas con masacres, secuestros e incendios de iglesias.
Acciones terroristas
Aunque Nigeria garantiza, por ley, más libertad religiosa que otros países en la lista de vigilancia de Puertas Abiertas, «la mayor amenaza proviene de los militantes islámicos que buscan eliminar el cristianismo y a los cristianos de la región», advierte la organización.
El informe de 2023 del Departamento de Estado de EE. UU. sobre el terrorismo en Nigeria destacó las actividades de ISIS-África Occidental (ISIS-WA), Boko Haram y Ansaru, responsables de ataques contra el gobierno, las fuerzas de seguridad y civiles en las regiones norte y central del país.
El gobierno nigeriano ya ha refutado algunas acusaciones sobre las actividades de grupos en el país. En junio, por ejemplo, el portavoz del Departamento de Defensa, el mayor general Markus Kangye, negó la afirmación del embajador turco de que el grupo terrorista FETO estaba activo en Nigeria.
Según el periódico local The Nigeria Lawyer, Kangye afirmó que las Fuerzas Armadas nigerianas no reconocen la existencia del grupo en el país y no han recibido ninguna información confiable que respalde esta afirmación.