Universidad de Richmond permite indignante estudio de la Biblia distorsionándola en “placer queer”

La Universidad de Richmond está ofreciendo un curso titulado “Biblia Queer”, dirigido por la profesora Rhiannon Graybill, que explora la Biblia desde perspectivas de la teoría queer y la sexualidad, lo cual es completamente indignante.

El curso aborda temas como la sexualidad, el género y el placer queer. Esto forma parte de un enfoque más amplio que busca reinterpretar las Escrituras desde una óptica LGBT.

La profesora Graybill es una especialista en interpretaciones bíblicas feministas y queer, y ha publicado trabajos como “Texts after Terror”, que examina la supuesta violación en la Biblia hebrea. Sus estudios también incluyen análisis de personajes bíblicos a través de una lente de género.

El curso de “Biblia Queer” en Richmond forma parte de un movimiento académico más amplio que busca reinterpretar y a su vez distorsiona las Escrituras bajo nuevos enfoques. La clase invita a los estudiantes a participar en discusiones sobre identidad, género y sexualidad dentro del contexto bíblico.

Graybill ha escrito artículos que exploran temas como el canibalismo maternal y la simbología vampírica en la Biblia, mostrando un enfoque transgresor. Sus publicaciones han aparecido en revistas académicas de estudios bíblicos y feministas.

En uno de sus análisis, Graybill examina una escena en 2 Reyes donde el profeta Eliseo revive a un niño, sugiriendo un encuentro con connotaciones sexuales entre Eliseo y el niño. Su enfoque destaca la importancia del contacto corporal y la intimidad en la restauración de la vida.

Graybill no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre su curso “Biblia Queer“, pero su trabajo continúa generando interés y debate en la comunidad académica. Su enfoque en la teoría queer y feminista aplicada a las Escrituras abre nuevas vías de investigación y reflexión. El curso sigue siendo un tema de discusión entre académicos y estudiantes.

Otras instituciones educativas, como Wellesley College, también ofrecen cursos relacionados con la “Biblia Queer”. Estos cursos analizan la intersección entre la teoría queer y la interpretación bíblica, proporcionando una perspectiva única sobre los textos sagrados. Wellesley los clasifica bajo sus “Cursos de Estudios Judíos”.

En la Universidad de Florida Central, la “Fraternidad Cristiana Queer” organiza discusiones sobre la interpretación queer de las Escrituras, promoviendo un espacio para una “recuperación de la fe” inclusiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio