Misioneros reportan hambre y sed por el Evangelio en China a pesar de la persecución, “Crecimiento de la fe”

Aunque las autoridades chinas limitan la circulación de Biblias, misioneros locales destacan la urgencia de garantizar acceso a las Escrituras.

El ministerio Biblias para China (BFC) enfoca sus esfuerzos en llevar textos sagrados a comunidades rurales. Según su visión, la demanda anual demuestra que esta labor sigue siendo crucial para la fe de millones.

Kurt Rovenstine de BFC explica que, pese a la accesibilidad en ciertas provincias con permisos gubernamentales, muchas regiones enfrentan obstáculos logísticos y políticos. “Donde hay restricciones, intensificamos estrategias creativas para llegar a los creyentes”, señala.

El ministerio subraya que el crecimiento espiritual en China exige multiplicar esfuerzos para suplir Biblias.

Aunque la iglesia china muestra autonomía y capacidad de autorreplicarse, muchos fieles dependen de fragmentos bíblicos o recitaciones memorizadas. Esto limita su formación espiritual integral, según reporta el sitio web de BFC. La meta del ministerio es romper estas barreras mediante distribución gratuita y masiva de textos completos.

Las iglesias registradas funcionan como puntos clave de distribución, pero no todas aprovechan este canal por limitaciones económicas o reservas culturales. Los cooperantes de BFC exploran nuevas zonas para asegurar que la Palabra llegue incluso a los creyentes más aislados.

“Detrás de cada Biblia entregada, hay una historia de fe que se fortalece”, expresó Rovenstine.

“Alguien simplemente vive demasiado lejos de donde necesita ir —una iglesia en una gran ciudad— que tendría un suministro de Biblias”, agregó.

Kurt mantiene un optimismo notable respecto al desarrollo de la iglesia china, incluso en medio de estrictas regulaciones estatales y limitaciones para difundir la fe.

“Oren para que BFC encuentre oportunidades para sus proyectos de distribución de Biblias. Por la situación en China y por los cristianos allí. Oren para que los seguidores chinos de Jesús obedezcan su llamado, ya sea que los guíe a la iglesia registrada o a la iglesia clandestina. Oren para que estas congregaciones no se dividan y para que los perdidos sean atraídos a Cristo en China”, concluyó.

Biblias para China distribuye material en comunidades rurales desde 2011, financiando impresiones en la mayor imprenta bíblica del mundo (Amity).

Con apoyo internacional de socios en 45 países y 49 estados, proveen textos en mandarín, citando Romanos 10:17 para enfatizar su misión: fortalecer la fe mediante el acceso a las Escrituras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio