
La semana un profesor identificado solamente como E.A.R.R., de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), Perú, fue denunciado por discriminación tras reprender a un estudiante, identificado como trans.
En un video que circula en las redes sociales se observa que el docente expresó su desaprobación, calificando la vestimenta como una falta de respeto y sugiriendo que el estudiante no debería asistir a clase si no vestía de manera “adecuada”.
En la grabación, se escucha al docente, recriminar al estudiante por su vestimenta, expresando que su forma de vestir representaba una “mala imagen” e insistió en que su forma de vestir podría ser utilizada en su contra, incluso frente a posibles empleadores.
El alumno, visiblemente incómodo pero firme en su postura, le respondió: “Una cosa es la ropa, otra cosa es mi derecho a estudiar”. Sin embargo, el profesor continuó con su desagrado manifestando que estaba pretendiendo hacer creer a los demás que es mujer.
Todo esto ha generado un debate, donde unos están a favor y otros están en desacuerdo con la actitud del profesor. Por ejemplo colectivos LGBTIQ+ y defensores de derechos humanos han señalado que los comentarios del profesor violan los derechos del estudiante y representan un acto de discriminación.
Especialistas en derechos humanos han calificado las declaraciones como “lamentables” y han destacado la necesidad de promover políticas inclusivas en las instituciones educativas. En Perú, la discriminación está sancionada por el Código Penal, que establece penas de hasta tres años de prisión para quienes cometan actos discriminatorios. Algunos comentarios en redes sociales también han sugerido que el docente actuó desde una perspectiva tradicional sobre normas de vestimenta y profesionalismo.