Defensores de familia, alertan de un video que circula en redes sobre un matrimonio infantil en Guerrero, México.

La unión matrimonial de dos menores de edad fue difundida en redes sociales el martes 6 de mayo, en la que se observa a una pareja de adolescentes de cerca de 12 años de edad mientras bailan y celebran su boda en el estado de Guerrero.

Tras el escándalo los familiares salieron a decir que esto fue solo una fiesta y que no tenia el registro civil que lo validaba.

Los hechos ocurrieron el domingo 4 de mayo en el poblado de San Pedro Cuitlapa, municipio de Tlacoaschistlahuaca, en el que fueron compartidos videos y fotografías de la celebración.

La unión se realizó con el consentimiento de los padres en un evento en el que participaron decenas de invitados, quienes bailaban y bebían alcohol con los menores de edad.

Ante los hechos, en el que se observa a los menores vestidos de traje y con un vestido blanco, decenas de usuarios en redes sociales cuestionaron que se lleven a cabo bodas como parte de los usos y costumbres de las regiones.

Cabe señalar que el matrimonio infantil está prohibido en el Estado de Guerrero en el Código Penal, el cual establece en el artículo 177 Bis una sanción de 5 a 15 años de prisión y una multa de 250 a 750 veces el valor diario de la UMA.

Por su parte, establece una pena de 3 a 10 años de prisión y multa de 150 a 500 veces la UMA a quien solicite, oferte o induzca al matrimonio forzado a un menor de edad.

Según datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Guerrero es uno de los estados con mayor número absoluto de mujeres indígenas casadas o unidas antes de los 18 años.

Ante los hechos, el titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, señaló que la boda no contó con personal oficial de la institución.

En entrevista, publicada por El Sol de Acapulco, el funcionario aseguró que la ceremonia no fue un matrimonio civil, por lo que no tuvo validez legal.

“Lo que pasó ahí fue una fiesta organizada por las familias para festejar que los jóvenes son novios y quizá se prometieron casarse en el futuro. Ho hubo ningún acto de matrimonio, ni formal ni informal”, comentó.

Defensores de familia, están alertando este tipo de practicas que vulneran a los niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio