Director de campamento cristiano muere como héroe al salvar niñas durante inundación en Texas

El director de Camp Mystic, Richard Eastland, es recordado como un héroe tras dar su vida al intentar salvar a las niñas durante las devastadoras inundaciones en Texas. El campamento cristiano, ubicado a orillas del río Guadalupe, fue arrasado por una crecida repentina la madrugada del 4 de julio, sorprendiendo a las 750 niñas y al personal mientras dormían.

La tragedia dejó al menos 81 muertos en el estado, incluidos 27 niñas y consejeras del campamento. En Kerr County, donde se encuentra Camp Mystic, se reportó el mayor número de víctimas, con 68 fallecidos, entre ellos 28 niños. Las autoridades y rescatistas continúan buscando a personas desaparecidas, mientras la comunidad permanece en duelo.

Testigos relatan que Eastland, de 70 años, trabajó incansablemente para evacuar a las niñas atrapadas en las cabañas inundadas. Fue arrastrado por la corriente junto a cinco niñas, quienes sobrevivieron tras ser rescatadas río abajo. Eastland falleció en el helicóptero camino al hospital, cumpliendo su último acto de bondad y sacrificio.

El campamento, fundado en 1926 y dirigido por la familia Eastland desde 1974, tiene una larga historia de formar a jóvenes en un ambiente cristiano. Exalumnas, consejeras y figuras públicas han rendido homenaje a Eastland, destacando su entrega y amor por las niñas a lo largo de los años.

Durante la emergencia, también se registraron otros actos heroicos. Una consejera rompió una ventana para que varias niñas pudieran nadar hacia la seguridad en medio de la oscuridad y el agua crecida. Las pequeñas nadaron durante 10 o 15 minutos, guiadas solo por la esperanza de sobrevivir.

En medio del dolor, la comunidad de Camp Mystic se ha unido en oración y apoyo mutuo. El campamento emitió un comunicado pidiendo respeto y privacidad para las familias, y agradeciendo el trabajo de rescatistas y la solidaridad mostrada por la sociedad.

Este suceso ha impactado profundamente a la comunidad cristiana, recordando la fragilidad de la vida y la importancia de la fe en tiempos de tragedia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio