
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió este lunes a un proyecto de ley que crea un régimen de “inspección, vigilancia y control” sobre las entidades religiosas en Colombia, una iniciativa que no ha sido de buen recaudo por parte de iglesias y otros credos.
En esa línea, el ministro participó en un encuentro en el que participaron más de 30 líderes de todas las confesiones que hacen presencia en Colombia. Ante ellos, Benedetti advirtió que no es tarea del Gobierno regular la actividad religiosa “en exceso ni ponerle límites”.
“Ha quedado claro que la fe no es una concesión estatal, es un derecho fundamental. No nos corresponde regularla en exceso ni ponerle límites. Nos corresponde garantizar que toda persona pueda ejercer su fe sin coacción, sin obstáculos, sin miedo”, defendió el ministro.
Si bien la iniciativa que crea un régimen de vigilancia y control a las entidades religiosas es de autoría de la bancada del Pacto Histórico, el ministro dijo que el Gobierno no apoya el proyecto e incluso, señaló que eventualmente sería retirado.
Detrás de la iniciativa se encuentra el senador Alberto Benavides, del Pacto Histórico, y, entre otras, establecía también una serie de impuestos para las comunidades religiosas.