
Después de 21 años de espera, «La resurrección de Cristo» llegará a los cines con Jim Caviezel interpretando nuevamente a Jesús.
La esperada secuela de la película de Mel Gibson «La Pasión de Cristo» se estrenará en los cines en dos partes en 2027.
El martes pasado (6), Lionsgate e Icon Productions, que producirá la película, anunciaron que «La Resurrección de Cristo: Primera Parte» se estrenará el Viernes Santo, 26 de marzo de 2027, y la «Parte 2» el Día de la Ascensión, 6 de mayo de 2027.
La secuela del éxito mundial llega tras 21 años de espera. El actor Jim Caviezel , de 56 años, volverá para interpretar a Jesús en la secuela, junto a Maia Morgenstern (María) y Francesco De Vito (Pedro).
Guerra espiritual
Durante una reciente aparición en el programa «Arroyo Grande», Jim reveló que prepararse para la próxima película ha sido una batalla espiritual.
«Esto es una guerra. No voy a interpretar a Jesús, necesito que Él me toque», dijo el actor.
También dijo que está leyendo el libro “Cartas del diablo a su sobrino” de CS Lewis como parte de su preparación espiritual para repetir el papel de Jesús.
El guión de “La resurrección de Cristo” ha sido desarrollado desde 2016 por Mel Gibson en colaboración con Randall Wallace, guionista de la película “Braveheart”.
Según Gibson, el nuevo proyecto no es una “mera continuación” y “se adentra en profundos territorios espirituales”.
El rodaje está previsto para este mes. La secuela se rodará en los estudios Cinecittà de Roma, la misma localización donde se rodó la película original, mientras que la producción se llevará a cabo en la ciudad italiana de Matera, junto con otras localizaciones, como Ginosa, Gravina Laterza y Altamura.
Aún no hay fecha de estreno de “La Resurrección de Cristo” en los cines brasileños.
La taquilla más alta de la historia
Después de su estreno en 2004, «La Pasión de Cristo» se convirtió en la película para adultos más taquillera en la historia de Estados Unidos y fue nominada a tres premios Oscar.
En el podcast «Joe Rogan Experience», Gibson habló sobre los desafíos que enfrentó durante la producción de la película:
Hubo mucha oposición. La idea era demostrar que todos somos responsables de esto, que su sacrificio fue por toda la humanidad, por todos nuestros pecados y por todo lo que forma parte de nuestra naturaleza caída. Fue para nuestra redención, creo yo.
Gibson, quien una vez fue nombrado el «cristiano más poderoso de Hollywood», dijo que a pesar de enfrentar tanta resistencia, fue «un honor» hacer la película.