Organizaciones cristianas piden la liberación de 7 pastores encarcelados en Eritrea, África desde hace 21 años

Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.

Puertas Abiertas España ha emitido un comunicado, manifestando que se une al consorcio de organizaciones benéficas, Voices 4 Justice, para pedir la liberación “inmediata” de siete líderes cristianos de Eritrea que llevan 21 años encarcelados.

“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal. No han tenido representación legal y no se ha permitido a sus familias visitarlos. Su difícil situación resume el sufrimiento de miles de presos de conciencia que actualmente están detenidos sin cargos ni juicio en Eritrea”, afirma la directora de incidencia pública global de Puertas Abiertas Internacional, Tiffany Barrans.

Voices 4 Justice organizó el 21 de agosto, una protesta pacífica frente a la embajada de Eritrea en Londres. Los manifestantes oraron antes de entregar una carta a la embajada.

Según Puertas Abiertas, se cree que los siete líderes de iglesias se encuentran recluidos en régimen de incomunicación en el Centro de Investigación Criminal de Wengel Mermera, una prisión de máxima seguridad situada en Asmara, también conocida como Karchele.

Todos ellos fueron detenidos en redadas matutinas, en controles policiales o en la calle.

El comunicado de la entidad explica que “las razones específicas de la detención de los pastores no están claras”.

Sin embargo, “según un experto en el país, el Gobierno considera que las iglesias, especialmente las ortodoxas y protestantes, son un obstáculo para la nueva identidad nacional que el grupo gobernante quiere crear en el país”, añaden.

“Cualquier acción de las iglesias o de sus miembros que se considere una amenaza para el control absoluto actualmente vigente será castigada”, subraya Puertas Abiertas.

Eritrea, la “Corea del Norte de África”

“El gobierno, que ejerce una autocracia absoluta, ejerce una presión extrema sobre las comunidades cristianas. El país es tristemente famoso por mantener a algunos presos en contenedores de transporte”, dice el comunicado.

El país solo reconoce cuatro grupos religiosos oficialmente registrados: la Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Eritrea, el islam suní, la Iglesia católica y la Iglesia Evangélica Luterana de Eritrea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio