Científico de Harvard usa matemáticas para demostrar la existencia de Dios: “Nos ha dado su luz, tenemos que seguirla”

El Dr. Willie Soon, un destacado astrofísico e ingeniero aeroespacial asociado a Harvard, ha propuesto una fórmula matemática que podría servir como evidencia de la existencia de Dios.

En una entrevista con Tucker Carlson Network, Soon presentó esta fórmula como una forma de demostrar la presencia divina aludiendo al “argumento del ajuste fino”. Este argumento sugiere que las leyes físicas del universo están perfectamente calibradas para permitir la vida, lo que no pudo ocurrir al azar.

La base teórica de su argumento proviene de la teoría del matemático de Cambridge Paul Dirac. La fórmula destaca cómo ciertas constantes cósmicas se alinean con una precisión notable, algo que ha intrigado a los científicos durante décadas. La alineación precisa de estas constantes parece inexplicable sin un propósito o diseño subyacente.

La teoría de Dirac destaca la belleza y el poder de las leyes físicas fundamentales, que se describen en términos matemáticos complejos. En su obra de 1963, Dirac reflexionó sobre por qué la naturaleza está construida de esta forma tan precisa y bella desde un punto de vista matemático. No ofrece una explicación definitiva, sino que sugiere una aceptación del hecho.

El Dr. Soon usa la teoría de Dirac para respaldar su idea de que la existencia de Dios podría explicar este ajuste fino del universo. Su fórmula busca proporcionar una base matemática para la creencia en un creador, sugiriendo que la compleja armonía del cosmos requiere un propósito más allá de la casualidad. Esta perspectiva ha generado interés y debate en la comunidad científica.

“Quizás se podría describir la situación diciendo que Dios es un matemático de muy alto nivel y que utilizó matemáticas muy avanzadas para construir el universo”, dijo.

En el podcast de Carlson, el Dr. Soon mencionó la teoría del Sr. Dirac para respaldar su argumento sobre la existencia de Dios.

“Hay muchísimos ejemplos de las fuerzas omnipresentes que nos permiten iluminar nuestras vidas. Dios nos ha dado esta luz para que la sigamos y hagamos lo mejor que podamos”, dijo, afirmando que las mismas ecuaciones que rigen nuestro universo podrían ser las huellas del Creador.

Soon también cuestionó los esfuerzos para reducir emisiones de CO2, afirmando que va en contra de procesos naturales. Argumenta que quienes promueven disminuir el uso de combustibles fósiles carecen de autoridad para decidir sobre el “rescate” del planeta. Defiende el CO2 como un gas vital para la vida, destacando sus beneficios en la agricultura y la producción de alimentos.

Asimismo, negó el consenso científico sobre el origen humano del cambio climático, atribuyendo el calentamiento global a variaciones solares en lugar de la actividad humana. Sus declaraciones desafiaban las políticas ambientales basadas en reducir emisiones, insistiendo en que tales medidas son innecesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio