Corte Suprema de EE.UU permite que los padres saquen a sus hijos de clases con libros LGBT

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes un fallo histórico que permite a los padres retirar a sus hijos de clases en las que se utilicen libros con temática LGBT en escuelas públicas, si consideran que estos contenidos contradicen sus creencias religiosas. La decisión, adoptada por una mayoría de 6 a 3, afecta especialmente al sistema escolar del condado de Montgomery, en Maryland, pero sienta un precedente nacional.

El caso, conocido como Mahmoud v. Taylor, fue presentado por familias de diversas confesiones religiosas —incluyendo cristianos, musulmanes y ortodoxos— que se opusieron a la inclusión obligatoria de libros como “La boda del tío Bobby” y “Born Ready: The True Story of a Boy Named Penelope”, que abordan temas de matrimonio entre personas del mismo sexo y transexualidad, en el currículo de preescolar y primaria.

La disputa comenzó en 2022, cuando el distrito escolar de Montgomery incorporó estos títulos para reflejar la “diversidad familiar” y fomentar el respeto en el aula. Inicialmente, se permitía a los padres optar por excluir a sus hijos de estas clases, pero esa posibilidad fue eliminada en 2023, argumentando que generaba interrupciones y podía contribuir al “estigma” de estudiantes LGBT.

El fallo del tribunal, redactado por el juez Samuel Alito, sostiene que la decisión del distrito escolar de no notificar a los padres ni permitir exclusiones voluntarias “interfiere sustancialmente con el desarrollo religioso de sus hijos e impone una carga inconstitucional sobre el ejercicio religioso”.

Alito enfatizó: “Rechazamos esta visión escalofriante del poder del Estado para despojar a los padres del derecho fundamental de guiar el desarrollo religioso de sus hijos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio