
Reino Unido, Australia, Francia y Uruguay ya no son mayoritariamente cristianos. El número de países con mayorías cristianas disminuyó entre 2010 y 2020, según un nuevo informe del Pew Research Center , que destaca un cambio notable en la afiliación religiosa mundial.
En 2020, los cristianos seguían siendo mayoría en 120 de los 201 países y territorios analizados, en comparación con 124 en 2010. Esto significa que los países de mayoría cristiana representaban el 60 % de todos los países encuestados, en comparación con el 62 % una década antes. Esta disminución se atribuye en gran medida al creciente número de personas que abandonan el cristianismo , lo que contribuye al aumento de poblaciones sin afiliación religiosa en varios países.
Los cambios más significativos se produjeron en el Reino Unido, Australia, Francia y Uruguay, países que perdieron su mayoría cristiana durante el período de 10 años. En estos países, la proporción de personas que se identifican como cristianas cayó por debajo del 50%, mientras que el porcentaje de personas sin afiliación religiosa aumentó considerablemente.
Uruguay se convirtió en el único país de América sin una mayoría cristiana en 2020, con el 52% de su población sin afiliación religiosa y solo el 44% como cristiana. En el Reino Unido, Australia y Francia, ningún grupo religioso tenía mayoría. Sin embargo, las poblaciones sin afiliación religiosa se acercaron o superaron al número de cristianos, lo que refleja tendencias más amplias de secularización.
Otros dos países —Nueva Zelanda y los Países Bajos— también pasaron a ser mayorías sin afiliación religiosa durante el mismo período, uniéndose a un grupo de siete naciones que ya tenían ese estatus en 2010: China, Corea del Norte, la República Checa, Hong Kong, Vietnam, Macao y Japón.
En total, Pew descubrió que en 2020, 10 países tenían mayorías sin afiliación religiosa, frente a siete en 2010. Estas poblaciones incluyen individuos que se identifican como ateos, agnósticos o “nada en particular”.